expresa que: “Quien quiera impedir la aplicación de este principio tendrá que probar que el adquiriente conocía, aún cuando no aparecían del registro, la existencia de las razones de nulidad, rescisión y resolución”. Derecho Registral Inmobiliario: para iniciación y uso de universitarios. 63 Citado por Antonio Manzano Solano en su obra: Derecho Registral Inmobiliario: para iniciación y uso de universitarios. Por ejemplo, si una persona tiene en su patrimonio dos inmuebles de valor semejante y fallece dejando como únicos herederos a sus dos hijos. Indica además, referente a la licitud del pacto de no inscripción que imponen a los contratantes obligaciones de no hacer. A este efecto se le denomina con el nombre de “principio de fe pública registral”. 3) Principio de Especialidad. Tampoco se configura una inatacabilidad absoluta de la situación proclamada por el Registro”. El argentino Villaro43 es uno de sus representantes, puesto que sostiene que este principio es un elemento sustancial que atañe a la legitimación para disponer del derecho, e incluso llega a configurarlo como un elemento que integra la tipicidad del derecho real y, por lo tanto, impregnado de orden público. 139º. Sin embargo, modernamente se rechaza que la publicidad sea un principio particular del Derecho Registral Inmobiliario, en tanto no se trata de una característica o rasgo propio (y cambiante) de cada ordenamiento registral en particular. La legitimaci�n es uno de los principios m�s importantes de la actividad registral, pues es el que otorga certeza y seguridad jur�dica sobre la titularidad de los bienes y su transmisi�n. Ciclo de Conferencias. Centro de Estudios Registrales. Al respecto la Exposición de Motivos del C.C. 13122 y 32º de la LH: a) Por la relación jurídica determinante. a todos los efectos legales” significa que la presunción es en todos los ámbitos y aspectos”96. La Exposición Motivos136 al respecto expresa: “Autores tan respetados como Roca Sastre, Díez – Picazo y De Cossío y Corral sostienen que la buena fe del adquiriente debe existir en el momento de suscribirse mantenerse hasta que se produzca la transferencia el contrato y de propiedad. El procedimiento registral es muy importante dentro. 40 Cornejo, Américo Atilio. 140 Gunther Gonzales Barrón. Como toda forma de invalidez, ella supone que el negocio jurídico no ha cumplido ciertos requisitos exigidos por el ordenamiento. 163 Delgado Sheelje; Alvaro. 74 Texto Único Ordenado del Reglamento General de Registros Públicos. Además, cuando existan, se tomará razón de su nomenclatura catastral, se identificará el plano de mensura correspondiente y se hará mención de las constancias de trascendencia real que resulten. ASPECTO NORMATIVO ANÁLISIS DEL CÓDIGO CIVIL Ahora bien, este principio está regulado – al igual que los demás – en el Código Civil; sin embargo, no tiene un artículo consagrado exclusivamente a él, sino que está incluido dentro del artículo 2011º del Código Civil que regula a la legalidad y la calificación. Barcelona: Civitas, 2000, p. 147. En cambio, en el derecho peruano, al no existir una norma análoga al tantas veces citado artículo 36° de la Ley Hipotecaria, NO ES POSIBLE EXIGIR DICHOS REQUISITOS ADICIONALES, y en consecuencia, la protección del tercero registral frente al adquiriente por prescripción será más sencilla, bastando que aquel cumpla las exigencias del artículo 2014° del Código Civil (análogo al artículo 34° de la Ley Hipotecaria)”160. Es clara la distinción que hace el Reglamento al señalar la palabra “titulo” y no “documento” como hace el Código Civil, puesto que es mas precisa y además denota un contenido mas amplio que el siempre “documento” que en realidad vendría a ser solo una parte de lo que se presenta al registro para que el título se registre, porque además de la solicitud se presenta un documento y los anexos de éste. 34. 116 Alvaro Delgado Sheelje. 157 Alvaro Delgado Sheelje. Entonces, que sucedió ¿Porqué existe discriminación entre los Arbitrajes Nacionales respecto de los Extranjeros o es que fue sólo una omisión de la norma? Esta redacción a todas luces no resulta muy feliz, ¿por qué habría de otorgarse la “preferencia” solo cuando se ha producido la inscripción? Asimismo, cabe afirmar que la Exposición de Motivos adopta la buena feconocimiento cuando expresa que: “Como puede resultar diabólico para una persona el tener que más o menos probar que no conoce determinada situación, el articulo 2014º en su última parte establece la 145 Antonio Monserrat Valero. Al respecto cabe mencionar que el RGRP tiene una norma similar en el Art. Vista previa parcial del texto. Lima: Juristas-Editores, 2004, p. 811. Los principios registrales explican el contenido y función del Registro Público de la Propiedad. d) Cuando se trate de instrumentaciones que se otorguen en forma simultánea y se refieran a negocios jurídicos que versen sobre el mismo inmueble, aunque en las respectivas autorizaciones hayan intervenido distintos funcionarios. En consecuencia frente a un titulo de propiedad no inscrito y otro que procedió a la inscripción quedara amparado el segundo porque el primero no se puede oponer al segundo debido a que nuestro ordenamiento jurídico ha previsto estos casos específicos y ha señalado en el artículo 2022º de la norma sustantiva que para oponer derechos reales sobre otros se requiere que el lo opone este inscrito con anterioridad lo que no sucede en el presente caso, por ello nos parece acertado el fallo del juzgador porque procedió de acuerdo a lo dispuesto por ley. Por ejemplo, puede tomarse por caso la hipótesis en la cual el titular de un derecho real de dominio de un inmueble lo vende dos veces el mismo día. También se pueden inscribir los derechos, obligaciones y cargas que existan sobre el inmueble en cuestión, a fin de que todos conozcan sus . En cuanto al término “se presume exacto” para Sanz y Lacruz Berdejo quiere decir: “verdadero o concordante con la realidad, es decir, la correspondencia entre lo que dice registro y la realidad”94. Lima: Dante Antonioli Delucchi, 2005, p. 13. B A su vez transfiere la propiedad a: “C” una sociedad Conyugal) mediante escritura publica efectuada (conformada por el 19-04-00 (después de 3 años y 7 meses de la compra y venta - 125 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales efectuada a “X”). Tratado de Derecho Registral Inmobiliario. – Inscripto o anotado un documento, no podrá registrarse otro de igual o anterior fecha que se le oponga o sea incompatible, salvo que el presentado en segundo término se hubiere instrumentado durante el plazo de vigencia de la certificación a que se refieren los artículos 22 y concordantes y se lo presente dentro del plazo establecido en el artículo 5°. 129 Gunther Gonzales Barrón. ¿PERO EN QUE MOMENTO DEBE EXISTIR LA BUENA FE DEL TERCERO REGISTRAL? La interrogante es ¿Cómo garantiza la publicidad formal el acceso de toda persona? Para nosotros, el tracto abreviado es una MODALIDAD y NO una excepción al tracto sucesivo, pues en la inscripción realizada se hace referencia a las transmisiones intermedias, de tal manera que en ella se puede determinar cuál ha sido el historial jurídico del objeto de la inscripción, respetándose el debido encadenamiento que debe existir entre estas, por lo tanto, el principio de tracto sucesivo sigue presente. 109 Ley N° 26572. Si no los conoció (por descuido, negligencia o ignorancia), pues, igualmente le afectan los datos inscritos, y no puede excusar su conducta en la ignorancia del hecho (oponibilidad)”58. Publicado el 19 de Noviembre de 1990. Tomo I. Lima: Marsol, 1994, p. 30-31. Temas de Derecho Registral. Publicada 11.05.97 en el Diario Oficial El Peruano. “El procedimiento registral en el nuevo Reglamento General de los Registros Públicos”. d) El concepto de tercero registral y el grado de protección que obtendrá esta determinado por la eficacia de los principios que recoge el sistema”115. Con ello el código procesal civil relaciona de manera expresa al principio de legalidad con la calificación. Por su parte, Landaria expresa que: "La legitimaci�n es el reconocimiento hecho por la norma jur�dica del poder de realizar un acto jur�dico con eficacia. Para algunos autores, “el tracto abreviado es una MODALIDAD del tracto sucesivo por la que se permite concentrar en un asiento único dos o más transmisiones operadas desde el titular inscrito. 164 Ortiz Pasco, Jorge Antonio Martín. Véase que en la inscripción debe hacerse mención de los siguientes elementes: 4. - 87 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales latina (Francesa y Belga) y el principio de inoponibilidad de lo no inscrito frente al titular inscrito, señala unas fundamentales definiciones entre tercero inscrito, señala unas fundamentales diferencias entre tercero del Art. En esta hipótesis se firma el boleto por los herederos, y se inscribe simultáneamente la declaratoria y la escritura es decir que comparado con el caso anterior solamente varía la voluntad de enajenar los bienes, y las suscripción del boleto pero recuérdese que el boleto no produce la modificación del derecho real. 146 Gunther Gonzales Barrón. - 73 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales simplemente a la legitimación activa, por lo cual usa la frase tan gráfica de “actuar…”; y olvida que la inscripción también perjudica desde el punto de vista de la legitimación pasiva”100. - 26 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales el titulo; o su cónyuge intervenga, como lo que esta norma ha sido especifica en lo que respecta el caso de abstenciones. La prescripción extintiva de derechos reales sobre cosa ajena, susceptibles de posesión o de protección posesoria, perjudicará siempre al titular según el Registro, aunque tenga la condición de tercero. - 10 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales la misma iba a ser objeto de desarrollo por leyes posteriores, tales como el Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos – vigente en la actualidad- que pasaremos a analizar posteriormente, por lo que no era muy necesario desarrollarla con rigurosidad. Sin embargo, el Registrador no califica el contenido de ese documento judicial, entonces ¿porque se le prohíbe su calificación? Barcelona: Bosch Editor, 1984, p. 134. 2º Edición. Simultáneamente deberá comunicarse el error incurrido al superior jerárquico y al titular del - 115 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Reglamento General de los Registros Públicos debe ser interpretado de conformidad con los artículos 26169 -Títulos pendientes incompatibles- y 29170 -Suspensión del plazo de vigencia del asiento de presentación- del mismo cuerpo normativo. Nº 7. Señala también que si el Juez responde reiterando el mandato de Anotación o Inscripción mediante resolución: incorpora al fondo del proceso dicha circunstancia y en consecuencia, al emitir pronunciamiento sustantivo, el mismo no puede ser objeto de calificación por parte del Registrador, siendo 178 3. Esta posición es a la que nos adherimos. Así mismo, se verifica la representación invocada por los otorgantes, lo que quiere decir que no solo importan los otorgantes para efectos de la calificación, sino que también interesan los representantes de ellos; esta - 25 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales representación invocada por los otorgantes se va a verificar por lo que resulte del título, de la partida registral, de las partidas del Registro de Personas Jurídicas o Mandatos y Poderes. En virtud de este principio no puede registrarse un documento en el que aparezca como titular del derecho una persona distinta de la que figure en la inscripción precedente. Cuando las prohibiciones estén expresamente establecidas en el Reglamento de Registro”. 134 Exposición de Motivos Oficial del Código Civil. Tratado de Derecho Registral Inmobiliario. Lo dispuesto en este art�culo no se aplicar� a los contratos gratuitos, ni a actos o contratos que se ejecuten u otorguen violando la Ley. En cambio, en los sistemas en los que se emplea el FOLIO PERSONAL no se necesita del Tracto Sucesivo, pues los títulos se inscriben según el orden cronológico de su ingreso al registro, no en una partida determinada para cada bien, generando así una gran inseguridad jurídica, la misma que se evita con el FOLIO REAL y con el respeto al Tracto Sucesivo. Entonces, ¿Cuáles son los que gozan de presunción de legitimidad los Asientos Inscripción o los Asientos Registrales? Esta causal de abstención como las demás que señala esta norma sirven para que al momento de que el Registrador o en su caso el vocal del Tribunal Registral tome una decisión y lo haga teniendo siempre presente los principios de ética y también por mandato de la norma; la abstención voluntaria normada en el artículo 3520 se da por principios de ética o como lo indica dicho dispositivo legal por decoro o delicadeza. O Scribd é o maior site social de leitura e publicação do mundo. 131 RGRP)73 2.-Los compendiosos (regulado en el Art. LEY DEL INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN . El Derecho Registral encuentra como sustento a los principios registrales, los cuales están ampliamente desarrollados en la doctrina. Tratado de Derecho Registral Inmobiliario. El primero por resolución de Fecha 18-05-98 (después de 2 años de efectuada la transmisión de propiedad a “X”). Al respecto existen dos posiciones o tesis doctrinales: 1.- Tesis Monista: El defensor más caracterizado de esta teoría es Roca Sastre que expresa: “La aplicación concreta de la fe pública del Registro es la que recoge el Art. Tratado de Derecho Registral Inmobiliario. Los efectos de la inscripción de los títulos conexos calificados conjuntamente se retrotraen a la fecha y hora del asiento de presentación del título que ingresó primero. Los derechos adquiridos a título oneroso y de buena fe que no lleven aneja la facultad de inmediato disfrute del derecho sobre el cual se hubieren constituido, no se extinguirán por usucapión de éste. Cabe preguntarnos si ¿el artículo 32º otorga la facultad al Registrador para calificar un mandato judicial? Los principios registrales son las ideas orientadoras o directrices que determinan los rasgos. Recuérdese que las inexactitudes no publicadas NO PERJUDICAN al tercero, ya que la confianza en la información registral significa la piedra angular de la seguridad del tráfico inmobiliario. En los Asientos de Cancelación, se puede decir que, si con el asiento de inscripción se presume la titularidad de quien aparezca así constatado en el asiento registral (carácter positivo), con el asiento de cancelación se presume que se extinguió el derecho a que se refería el asiento de cancelación (carácter negativo), por ende el principio de legitimidad le alcanza a estos asientos de cancelación, además así lo ha entendido la Corte Suprema en una sentencia (casación 018-200189). cómo fin, inmerso dentro de la misma definición de Derecho Registra l. Emilio Fernández Vásquez establece que la seguridad juríd ica comprende todas las. 77 Ver Texto Único Ordenado del Reglamento General de Registros Públicos. Con todo lo expresado en párrafos anteriores se puede concluir, que solamente se inscribirán los contratos que hayan sido previamente calificados por el registrador el cual dicho contrato deberá cumplir con las formalidades de la ley pues en caso de no haber cumplido con dichas formalidades o ser nulo, invalido o ineficaz no se procederá a su inscripción, pues tal como expresa Gómez Galligo “(...)No cabe pensar atribuir presunciones de exactitud y veracidad a pronunciamientos regístrales que no estén basados en elementos objetivo de los que puedan hacerse deducir tales presunciones(..)”166. Es decir del 21-05-96 al 5-11-96 había transcurrido 6 meses desde la venta a “x”. Si esta instituci�n no existiera, ser�a casi imposible investigar qui�n es el titular de un inmueble, y cu�les son los grav�menes que lo limitan; se requerir�a llevar a cabo la conocida "prueba del diablo", o sea, el examen del t�tulo a trav�s de todos sus antecedentes hasta llegar al propietario original. 6) Principio de Legitimación. Lo peor sucede cuando en el artículo 48º expresa: “que se pueden someter arbitraje las controversias pero para ello PREVIAMENTE deben suscribir un convenio arbitral o cláusula compromisoria”, la LGA en el Artículo 10º expresa que: “la formalidad del convenio arbitral podrá adoptar la forma de una cláusula incluida en un contrato o la forma de un acuerdo independiente, se entiende además que el Convenio Arbitral se ha formalizado por escrito cuando a pesar de no existir ACUERDO PREVIO por iniciativa de una de las partes involucradas se somete a una controversia la decisión de uno o mas árbitros que acepten resolver el conflicto, mediando asentimiento posterior de la otra parte a dicho sometimiento, vemos por una parte que la LGM establece que las partes pueden someterse a arbitraje pero para ello previamente deben suscribir un convenio arbitral, mientras que la LGA expresa que se formaliza el Convenio arbitral a pesar de no existir acuerdo previo, así la LGM establece un mandato imperativo, es decir para poder acceder al arbitraje las partes deben previamente haber suscrito un Convenio Arbitral o Cláusula Compromisoria. El Principio de Legitimación Registral. Publicado el 19 de Noviembre de 1990. El primero obliga sólo a las partes, el segundo afecta a los terceros. 2014º, 2 CC., el cual establece que la buena fe se mantienen mientras no se pruebe que el tercero “conocía de la inexactitud del registro”, por lo que estamos en presencia de una “buena fe- desconocimiento”.No importan las creencias, sentimientos o pensamientos del tercero, sino su efectivo conocimiento. CÓDIGO CIVIL PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN: ARTÍCULO 2013º El contenido de las inscripciones se presume cierto y produce todos sus efectos, mientras no se rectifique o se declare judicialmente su invalidez En primer lugar, el C.C. I.- EL FOLIO PERSONAL En virtud a él, los asientos se ordenan cronológicamente según el ingreso de los títulos al Diario y los índices se llevan en consideración a los nombres de 43 Villaro, Pedro Felipe. Errores Materiales y de Concepto en los Asientos Regístrales. - 101 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales registro implica o títulos archivados o asientos registrales, inclinándonos por los últimos, dado que lo contrario significaría elevar los costos de transacción y además desnaturalizar el sistema de transcripción que actualmente usamos”149. Además, en nuestro sistema, de inscripción, se resume el contenido del título en el asiento, a diferencia del sistema francés, de transcripción, en el que se transcribe íntegramente el título en el asiento. Download as DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd. Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Por el Principio de Legalidad el cual se encuentra vinculado al Principio Causalidad, y citando a Pau Pedron expresa: “Que es aquel mediante el cual las inscripciones se realizan en virtud de un acto que constituye su causa eficiente de modo tal que los vicios y nulidades de este acto afectaran en forma directa e inmediata la eficacia y validez del asiento registral”162. 17 - 17 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales ASPECTO NORMATIVO ANÁLISIS DEL CÓDIGO CIVIL El código civil peruano recoge al Principio de Legalidad en el artículo 2011º del Código Civil el cual no solo hace referencia a dicho principio sino también a la calificación. Publicado el 19 de Noviembre de 1990. (…) Nosotros pensamos, siguiendo la línea de Sanz Hernández y de Cano Tello que la buena fe debe subsistir hasta el momento de inscripción del derecho del adquiriente, por cuanto todos los requisitos para el funcionamiento del principios de la fe pública registral deben ser concurrentes en el tiempo, es decir debe haber algún momento en el que todos ellos se produzcan y el único momento posible de que esto ocurra es el de la inscripción. - 16 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales dos hipotecas referidas al mismo inmueble; en la que ambos documentos se inscriben, pero el que ingresa primero tendrá prioridad en relación al rango sobre el que ingresó posteriormente. Si analizamos adecuadamente ambos precedentes, encontraremos una gran diferencia: El Cuarto Precedente –el que ha sido precisado- al señalar “..la inexistencia del título material AL MOMENTO de generar el asiento de presentación..” hace suponer la idea de que el título fue efectivamente entregado al registrador, pero este “al momento de generar el asiento de presentación” lo extravió, lo destruyó o cometió cualquier otro acto que generó su INEXISTENCIA al momento de extender el referido asiento de presentación. Finalmente, se debe de rectificar los errores materiales o de concepto que generen una denegatoria de inscripción del titulo objeto de calificación. VI del T.P. Los principios registrales explican el contenido y función del Registro Público de la Propiedad. Resulta obvio asimismo, que dichas rectificaciones o declaraciones judiciales deben a su vez ser inscritas con el objeto de que tengan el efecto que este artículo consagra”101. CALIFICACIÓN DE DOCUMENTOS JUDICIALES: ¿UNA EXCEPCION A LA REGLA? - 126 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales propiedad a plenitud porque no procedió a la posterior inscripción de su título en el registro respectivo. Lima: Palestra Editores, 2002, p. 221. Asimismo, tal y como expresa el Artículo 1º de La Ley de Arbitraje (en adelante LGA) “por esta se extingue el procedimiento judicial existente o se evita que se promueva este, salvo excepciones (derechos no disponibles)”109. 56 Efectos de la omisión de la inscripción. Lo único que el registro puede examinar es que el título que se inscribe no tenga defectos extrínsecos, es decir visibles. - 62 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales garantizándoles que las alteraciones ocultas no les afectaran”83. En cambio, cuando se trata de bienes inmuebles, la publicidad se da a trav�s de la inscripci�n en el Registro P�blico, pues la simple posesi�n o celebraci�n de un contrato, no otorgan seguridad jur�dica frente a terceros. Si, a la misma persona que emitió dicho documento. 2º Edición. Prueba de ello lo constituye el siguiente texto de la exposición de motivos: "(....) debemos anotar, sin embargo, que la intención del legislador del 84 es la de que el principio de fe pública registral y en general todas las garantías que el registro otorga, se extiendan al título que motivo la inscripción: seria acorde, por lo tanto, con esta intención, que los reglamentos correspondientes así lo determinen". Ahora bien, lo más adecuado hubiera sido señalar que el asiento de presentación per se genera una prioridad preferente, la cual solo quedará sin efecto de manera retroactiva en el caso que la calificación haya resultado negativa, no lográndose la inscripción del título. DERECHO REGISTRAL (PRINCIPIOS REGISTRALES) . Antecedentes Antecedentes. LEY 17.801. -7- Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Finalmente, se debe precisar que el principio de rogación en sí misma no es una solicitud, en tal sentido, su importancia radica en que debido a este principio es el que da inicio a todo el procedimiento registral, marca la pauta para que se presenten los demás principios a lo largo del procedimiento registral. 94 Citado por José María Chico y Ortiz en su obra: Estudios sobre Derecho Hipotecario. Se realiza sobre la base del título presentado, de la partida o partidas vinculadas directamente a aquél y, complementariamente, de los antecedentes que obran en el Registro". Asimismo están totalmente entrelazados unos de otros de tal manera que no existen en forma independiente. BULLARD GONZALEZ, Alfredo. 3009. El Código Civil vigente no regula la situación descrita. Barcelona: Civitas, 2000 p. 125. Uno y otro tienen vida jurídica independiente y, en consecuencia, dentro de los límites del sistema jurídico alemán, sí resulta admisible que el “asiento” (constatación de la transferencia de propiedad) se disocie del “título”. análisis de los principios registrales by neyin. De ser el caso, el Registrador podrá solicitar al Juez las aclaraciones o información complementarias que precise, o requerir se acredite el pago de los tributos aplicables, sin perjudicar la prioridad del ingreso al Registro. El café es el combustible que utiliza esta máquina de crear contenido de calidad para miles de estudiantes... Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas. Max Arias Schreiber Pezet y Carlos Cárdenas Quiros expresan que: “Por aplicación de este requisito, el principio de fe pública registral no ampararía al tercero adquiriente en el caso de una inmatriculación, toda vez que el inmatriculante no cumple el requisito de previa inscripción, pues inscribe su título sin apoyo en alguna inscripción anterior, y por ello, no está protegido por el articulo 2014 del Código Civil. Cuando la información solicitada afecte el derecho a la intimidad, ésta sólo podrá otorgarse a quienes acrediten legítimo interés, conforme a las disposiciones que establezca la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. y ¿cuándo estamos ante un acto previo “ADECUADO”? 101 A. Muro. Además, para calificar se tiene que buscar los datos en los índices y partida registrales para no exigirle al usuario información que ya tengan en los Registros. �sta se encuentra concentrada en el C�digo Civil de la siguiente manera: N° 008-2000-MTC complementada por la Ley N° 27333, vigente desde el 31 de julio de 2000, y también puede ser declarada por Vía Administrativa mediante artículo 233 de la Ley de Procedimiento Administrativo General N° 27444. No cabe protección del tercero civil ni del titular registral de un aspecto primario o de inmatriculación (…)”121. Año I Nº 1, Lima – Perú: Palestra Editores, Abril - 2000, p. 34 - 35. 84 Alvaro Delgado Sheelje. Por ello, queremos mejorar el sistema de consultas facilitando la presentación de solicitudes de . comienza con la expresión “El tercero”, este sin embargo alude al tercero Registral y no al tercero civil, debe entenderse al tercero civil de acuerdo a la Exposición de Motivos del C.C. Pág. Indica también que la calificación comprende la condición de inscribible del acto o contrato con lo que quiere decir que se debe de comprobar el acto o el derecho inscribible y los documentos que conforman el titulo. del anterior Reglamento General de Registros Públicos (en adelante RGRP) de 1968. Según Alvaro Delgado Scheelje: “la calificación registral es el juicio de valor que realiza el Registrador a efectos de determinar si el titulo presentado al Registro para su inscripción es inscribible. - 31 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Se podría pensar que de alguna manera se considera que el Juez por poseer tal investidura es “superior”, por tanto, el Registrador es considerado “inferior” y que si el Registrador califica el documento judicial estaría alterando los pronunciamientos de un fallo, incluso, señalan que si el Registrador se niega a dar el debido cumplimiento a las sentencias judiciales sería una desobediencia de su parte. Cuando la prescripción afecte - 108 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales registral, sin embargo, García García manifiesta sobre el particular que: "El principio de limitación de la usucapión contra tabulas es diferente del principio de fe pública registral, pues, aunque toma como referencia al tercero del artículo 34, añade dos requisitos más para su protección, que no aparecían en el artículo 34, lo que ha llevado a algún autor a denominar al tercero del artículo 36 como un tercero pluscuamperfecto. 34.1. de la LH y que se desenvuelve en los Arts. 8º Edición. 153 Actualidad Jurídica Nº 154. En todo caso el RGRP dejo definida su postura al establecer que el tercero registral solo debe revisar los asientos regístrales a diferencia de C.C. - 91 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Consideramos que el C.C. Publicado el 19 de Noviembre de 1990. Sin embargo, este artículo aún es pasible de un cuestionamiento más: ¿A qué derechos se refiere?, ¿qué derechos otorga el Registro sobre los que existe preferencia? Lima: Legales, 2000, p. 137. La actuación del Registrador y del Tribunal Registral debe de realizarse respetando los términos y limites establecidos en el Reglamento General de Registros Públicos y de las demás normas registrales, ellos actúan respetando cada uno de los preceptos de dichas normas. Elementos de Derecho Registral Inmobiliario. Antonio Monserrat Valero expresa que: “Si empleamos una terminología precisa diremos que en el registro de fincas se ingresan, los títulos (causa de modificaciones jurídicos-reales) se inscriben y los derechos que resultan de los títulos se publican”62. - El Registro ser� P�blico. Las servidumbres reales podrán también hacerse constar en la inscripción del predio dominante, como cualidad del mismo. 46 González Barrón, Gunther. Ahora bien, este artículo incluye dentro de su redacción dos nociones, la del derecho YA INSCRITO y la del derecho POR INSCRIBIR al señalar: “..sin que esté inscrito o se inscriba el derecho..”, por lo que hace alusión a dos momentos distintos. 2º Edición. Nota: La Resolución Ministerial Nº 10-93-JUS, recoge la modificación hecha anteriormente a este artículo por la Primera Disposición Modificatoria del Decreto Legislativo Nº 768, publicado el 04-03-92. (....) En tal sentido, el negocio real abstracto sumado a la inscripción produce como efecto la transferencia de propiedad o de cualquier otro derecho real, por lo que éste queda desligado del negocio causal. Por tal razón, deben rechazarse las opiniones vertidas a favor del valor sustantivo del asiento registral. 117 Ley Hipotecaria Española del 8 de febrero de 1946 (España). Publicidad Formal.- El Registro es Público. Tratado de Derecho Registral Inmobiliario. Esto es inadmisible. Bases para modernizar el registro”. Ex-Vocal del Tribunal Registra! 184 y ss. Tal como establece el Art. Como la demencia es un una situación de hecho que origina la nulidad del acto jurídico, el comprador no será titular del derecho real sobre ese inmueble, sino que será, únicamente, poseedor ilegítimo, es decir poseedor sin derecho real. (…)Es decir lo no inscrito es como si no existiese. Obviamente esta idea no se condice con lo que en realidad trataba de transmitir el precedente al calificar un defecto insubsanable, por lo tanto, fue precisado por el Artículo Tercero de la Resolución posterior ya señalada, quedando así una noción mucho más clara referida a la inexistencia del título material –es decir, a su NO entrega- al momento de extender el asiento de presentación; con lo que el “defecto insubsanable” vuelve a su verdadera dimensión. Por nuestra parte, consideramos que cuando la adquisición se realiza en el momento siquiera en que aún no está inscrito el derecho del otorgante y ni hay un título pendiente anterior al del tercero que busca subsanar el tracto, este tercero no se encuentra amparado por la fe pública registral. Artículo Tercero.- Precisar que el cuarto precedente de observancia obligatoria aprobado en el Quinto Pleno del Tribunal Registral, publicado en el Anexo de la Resolución Nº 020-2003-SUNARP/SA, debe expresar lo siguiente: “Constituye defecto insubsanable, la inexistencia al momento de generar el asiento de presentación del título material que constituye la causa directa e inmediata de la inscripción”. En estos casos también se exige la buena fe, desconocimiento del tercero, pero el registro de la onerosidad 115 Alvaro Delgado Sheelje. 29º). Para este caso, la presunción contenida en el artículo 2012º sólo es oponible después de un año de la inscripción de la transferencia. Ahora bien, ¿qué es lo que realmente se inscribe?, ¿los actos o los derechos? 58 Gunther Gonzales Barrón. los principios registrales, principios procesales, principios tributarios, y también existen otros, algunos de los cuales son: sistemas registrales, sistemas procesales y sistemas notariales, por lo tanto, podemos afirmar que los temas alcanzan diferente desarrollo, o dicho con otras palabras, no desarrollan de la misma manera. Belen---Circulos. En consecuencia con la inscripción del derecho de propiedad las personas tendrán la garantía de que su derecho quedara protegido tanto a nivel individual (seguridad estática) como a nivel colectivo (seguridad dinámica), es decir, su derecho será oponible erga omnes. Dicho principio se enuncia en el sentido de que se deben de tener por existentes y válidos los derechos que se encuentren inscritos en el Registro Público de la Propiedad. Tratado de Derecho Registral Inmobiliario. - 37 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales ASPECTO NORMATIVO El Principio de Tracto Sucesivo, al igual que los demás, se encuentra regulado en el Código Civil: ARTÍCULO 2015º: PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO “Ninguna inscripción, salvo la primera, se hace sin que esté inscrito o se inscriba el derecho de donde emane”. En el Segundo grupo se hallan las anotaciones caracterizadas por la constitución registral de una garantía que concreta en un bien determinado: la pretendida satisfacción del acreedor al pago de una obligación. El principio de rogación supone que "el registrador no puede, por regla general, No obstante, esto no es todo, el referido artículo le agrega dos calificativos al acto previo, este debe ser NECESARIO o ADECUADO. Lo que quiere decir que la capacidad de los otorgantes es importante a efectos de que se llegue a calificar la legalidad de los títulos inscribibles. “El sistema de folio real y el catastro. 176 “Para este supuesto, los actos o derechos contenidos en los títulos en conflicto son incompatibles entre sí, por lo que no procede la inscripción de ambos y la determinación de su preferencia y rango, sino que la inscripción o presentación del primero, determinará el ‘cierre registral’ respecto del presentado en segundo lugar”. que solo genero incertidumbre con esa frase. Si bien nuestro ordenamiento jurídico-registral no ha previsto expresamente una norma análoga ni siquiera en el ámbito reglamentario, ello no obsta a que la solución sea la misma, y ello por varias razones”140. ; ¿qué sucede con los asientos de presentación?, ¿acaso ellos no gozan de dicha preferencia? Por ello se trata siempre del titular registral y de las relaciones jurídicas ajenas a este, es decir, respecto de las cuales el titular registral no es parte. Por ello, a continuación se exponen los diversos principios que se han consagrado para delinear los distintos sistemas registrales. Lima: Juristas-Editores, 2004, p. 1030-1031. Închidere sugestii Căutare Căutare Su vigencia actual, en la calificación Registral- Tomo I. Edición a cargo de Francisco Javier Gómez G. Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España - Madrid: Editorial Civitas, S.A.; 1996, p. 138. 4. Los principios registrales son de aplicación restringida y excepcional. Asimismo, expresa que se constituye la mala fe del tercero cuando “realizo actos el mismo o cuando conoce de hechos”, es decir, hechos que necesariamente no publica registros ò realiza actos, como adquirir de alguien que el sabe no es el verdadero titular registral y posteriormente inscribe su adquisición. - 107 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales inmuebles. Se declara la inconstitucionalidad debido a que se otorgó al Registrador la facultad de calificación de un mandato judicial. Por ende, el principio de legalidad es la referencia a la calificación que hace el Registrador al titulo inscribible. Celestino Cano Tello, clasifica los principios registrales de la siguiente forma: . Pero ¿a qué se debe esta excepción? VIII Título Preliminar del Reglamento 152 Gunther Gonzales Barrón. Diario Oficial “El Peruano”. - 45 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales “Esta vinculación de rasgos característicos de un sistema registral (folio realtracto sucesivo) permite que la hoja abierta para cada inmueble contenga el historial jurídico completo y ordenado de las sucesivas transferencias que afectan al bien y, en este sentido, se trata de un problema de fondo (sustantivo) que repercute en la totalidad del sistema”46. Las personas en cuyo favor se reconocen dichas hipotecas, pueden exigir el otorgamiento de los instrumentos necesarios para su inscripción. 25 Monserrat Valero, Antonio. Una vez inscrito su derecho es oponible y preferente a cualquier otro supuesto titular con derecho anterior pero no inscrito. Es decir, basta que la inexactitud no conste en el registro para que el tercero tenga buena fe, por lo tanto este criterio atiende exclusivamente a la inscripción”. Continue Reading. Tampoco se extinguirán los que impliquen aquella facultad cuando el disfrute de los mismos no fuere incompatible con la posesión causa de la prescripción adquisitiva, o cuando, siéndolo, reúnan sus titulares las circunstancias y procedan en la forma y plazos que determina el párrafo b) de este artículo. En el Titulo Preliminar del Reglamento General de Registros Públicos además señala que la calificación comprende también la verificación delos obstáculos que pudieran emanar de las partidas registrales y la condición de inscribible del acto o derecho. Tomo I. Madrid-Barcelona: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A., 2000, p. 252253. De igual modo se presumirá que quien tenga inscrito el dominio de los inmuebles o derechos reales tiene la posesión de los mismos”. En este segundo grupo publica constituyendo, encontrándose como las figuras más usuales el embargo y secuestro. Ambos artículos representan formulaciones complementarias del principio de fe pública registral y responden al mismo fundamento de protección. El fenómeno publicitario se muestra como la técnica tipificante de la institución registral. El Principio de Prioridad Excluyente: ¿Cuándo existe incompatibilidad en la inscripción de dos títulos presentados respecto a la misma partida? “AUNQUE DESPUÉS SE ANULE RESCINDA O RESUELVA DEL OTORGANTE POR VIRTUD DE CAUSAS QUE NO CONSTAN EN REGISTROS PÚBLICOS”. En nuestro país, la mayoría están regulados en la Constitución Política de la República, Código Civil . 2.- La publicidad Formal Indirecta, es decir, el usuario puede solicitar cualquier certificado que requiere, como son los certificados de gravámenes, copia literal, etc. De este modo la Exposición de Motivos del Código Civil expresa: “Se presume, por medio de esta disposición, que el derecho o la titularidad del registro existe y pertenece a dicho titular, por lo cual éste podrá ejercerla sin ninguna clase de impedimento legal. Para efectos registrales, tercero es la persona que adquiera a título particular y por acto entre vivos la propiedad o derechos reales de quienes aparezcan en las inscripciones del Registro como titulares de aquélla o de estos derechos. Los principios registrales son nueve y es: principio. 3.- La de los inmuebles adquiridos en una partición con la obligación de hacer amortizaciones en dinero a otros de los copropietarios. Op. El numeral IX del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos especifica el momento en el - 12 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales que verdaderamente opera el Principio de Prioridad Preferente, es decir, desde la extensión del asiento de presentación, pero no se limita a esto, pues incluso va más allá al señalar que tanto los EFECTOS –término no incluido en el Código Civil- como la PREFERENCIA de los derechos se RETROTRAEN a la FECHA y HORA del referido asiento de presentación. Por ejemplo, el poseedor de una cosa mueble tiene la presunci�n de que es su propietario; en trat�ndose de la prenda, se desposesiona del bien al deudor como forma de publicidad, etc�tera. Buenos Aires: Astrea, 1994, p. 125. Se debe de comprobar que el acto o derecho inscribible y lo documentos que conforman el titulo se ajustan a las disposiciones legales y si cumplen con los requisitos establecidos en las normas, con lo que se realiza una comprobación entre el acto o derecho inscribible con la norma. Diario Oficial: “El Peruano”. Esto último parece un exceso, pues en realidad bastaba señalar que el título posterior fuera de fecha anterior para comprender también dentro de este margen a aquel que fuera otorgado en la misma fecha. Artículo 12. UNIVERSIDAD SAN MART, Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA A ANÁLISIS DOCTRINARIO, LEGAL Y DE RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL REGISTRAL EN LOS PRINCIPIOS REGISTRALES CATEDRATICO: Jorge Antonio Martín Ortiz Pasco con la colaboración de Altez Día Fiorella, Ataupillco Gálvez Yeniffer y Altez Díaz Paola. Front cover image for Principios de economía escena de un mercado que nos recuerda que la economía tiene que ver con la gente PDF pdf macroéconomie gregory mankiw principios de economia gregory mankiw pdf 7 edicion principios de economía gregory mankiw pdf 7 edición libro PRINCIPIOS DE ECONOMÍA. Derecho Inmobiliario Registral. Derecho Registral. En el desempeño de sus funciones tienen plena independencia y no están sometidos a orden, disposición o autoridad que menoscabe sus atribuciones, gozando además del secreto profesional. La jurisprudencia también se inclina por este criterio. Deschideți meniul de navigare. Registros Públicos. 0% 0% found this document useful, . En el caso del embargo, sí existe un derecho de garantía a favor del acreedor-anotante, - 68 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales quien, en mi opinión goza de la presunción de exactitud del rango y de la preferencia obtenida con la anotación en el Registro”88. - 59 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales TITULO PRELIMINAR DEL TEXTO UNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO GENERAL DE REGISTROS PUBLICOS NUMERAL II: PUBLICIDAD FORMAL El Registro el público. - 98 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales había gestionado la primera venta, no siendo presumible que no comunicase tal circunstancia a su esposa”145 En doctrina se plantean dos clases de buena fe: desconocimiento y diligencia, pero ¿Cuál es la clase de buena fe que adopta nuestro Código Sustantivo? 47 Falbo, Miguel. Acabamos de leer que la exposición de motivos establece claramente que las garantías que el registro otorga se extiendan al título; resulta que el nuevo Reglamento General establece en su numeral VIII del Título Preliminar, que la inexactitud “no conste en los asientos registrales”, dejando de lado a los títulos que motivaron la inscripción (es decir los títulos archivados).Esta es la primera contradicción. La suspensión opera desde la comunicación efectuada por el Registrador mediante la correspondiente esquela, la que debe contener además, si fuera el caso, la referencia a los defectos subsanables o insubsanables de que adoleciera el título. Es decir, cuando se expresa “aun cuando no parezca en el registro” se estaría refiriendo a las causales de inexactitud que el tercero conoció por medios extraregistrales, es decir, para que se constituya como tercero registral deberá desconocer las causas extraregistrales. 91 - 70 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Max Arias Schreiber Pezet y Carlos Cárdenas Quiros expresan que: “Es importante advertir que la Ley Hipotecaria Española limita la presunción de exactitud a los derechos reales inscritos en el Registro y no al contenido de la inscripción, de manera genérica, como lo hace el artículo 2013° del Código Civil (…). La primera interrogante es más sencilla de dilucidar, pues entendemos por acto previo NECESARIO a aquel cuya inscripción es imprescindible para poder extender la del título presentado. Max Arias Schreiber Pezet y Carlos Cardenas Quiros expresan que: “Debe entenderse que la declaración judicial de invalidez” puede referirse tanto al asiento registral mismo como al título que lo originó”103. 4) Principio de Titulación Auténtica. Artículo 34.- El tercero que de buena fe adquiera a título oneroso algún derecho de persona que en el Registro aparezca con facultades para transmitirlo, será mantenido en su adquisición, una vez que haya inscrito su derecho, aunque después se anule o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en el mismo Registro. “Calificación de resoluciones judiciales: El Registrador no debe calificar el fundamento o adecuación a la ley del contenido de la resolución judicial. - 65 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales 2.- La Positiva En este reflejo de la dimensión del principio se produce una doble presunción: Se presume que lo que el Registro publica debe ser mantenido iuris tantum, o sea, mientras no se demuestre la posible inexactitud del contenido registral. Este precedente establece básicamente que el artículo 47168 -Forma de extensión de los asientos de inscripción- del Texto Único Ordenado del 168 Artículo 47º.- Forma de extensión de los asientos de inscripción Los asientos de inscripción referentes a una partida se extenderán en estricto orden de presentación de los respectivos títulos, salvo los casos de títulos conexos o que se refiere el artículo 5º. Comentarios al Nuevo Reglamento General de los Registros. Lima: Legales, 2000, p. 135-140. Lima: Gaceta Jurídica, 2002, p. 61. Roca Sastre afirma que: “Si bien cabe distinguir entre lo que se inscribe en 61 Antonio Manzano Solano. 1.-La Buena fe Objetiva, en palabras de Francisco Avendaño Arana: “Es la que atiende exclusivamente a la información que consta de registro. José María Chico y Ortiz. Es decir, tiene naturaleza formal puesto que solo se exige su cumplimiento en el momento de inscribir el título, más no para poder realizar el acto dispositivo contenido en este. - 100 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales que las partes realicen la función calificadora del registrador. Si el acto presentado posteriormente es incompatible con el ya inscrito, no tiene ingreso en el Registro, produciéndose el “cierre registral” (Prioridad Excluyente). Tal como expresa Gunther Gonzales Barrón: “La cognosibilidad legal alude a que el público en general goza de la posibilidad de conocimiento de los datos incorporados en el Registro. Diario Oficial “El Peruano”. 149137. 21 0 40KB Read more. - 88 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales A este tercero para que se constituya en “tercero registral” previamente deberá cumplir ciertos requisitos. - 74 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales existen dos mecanismos previstos por el sistema para eliminar las “inexactitudes registrales”, la rectificación del asiento en sede registral o la declaración de invalidez en sede judicial”102. De la Publicidad de la Información Art. Lima – Perú: Gaceta Jurídica, 2007, p. 62. f Roca Sastre: "Son los . Por otro lado, Celestino Cano Tello, siguiendo a Oberneck, clasifica los principios registrales de la siguiente forma: En el presente cap�tulo examinar� los principios registrales en el siguiente orden: 1) Publicidad; 2) Legitimaci�n; 3) Rogaci�n; 4) Consentimiento; 5) Prelaci�n o Prioridad; 6) Calificaci�n; 7) Inscripci�n; 8) Especializaci�n, y 9) Tracto sucesivo. Alvaro Delgado Sheelje expresa que: "Hay dos principios importantes que en nuestro concepto no se han acogido en nuestro sistema peruano y tendrían una gran utilidad práctica, reforzando la eficacia de la publicidad registral, se encuentran estrechamente vinculados a la prescripción adquisitiva (...). Así para Gunther Gonzales Barrón: “La buena fe consiste en la ignorancia de la inexactitud del Registro en cuanto a los motivos de la nulidad o ineficacia afectantes de negocio antecedente en el que confía el tercero. Para Alvaro Delgado Sheelje: “La causa eficiente no es otro sino el negocio jurídico generador de obligaciones que a su vez contiene el acto material generador del cambio o de la mutación jurídico-real”163. Abeledo-Perrot, Buenos Aires – Argentina, 1984, p. 105. Lima: Juristas-Editores, 2004, p. 1097. Por otra parte y entendiendo este artículo en sentido negativo, la falta de inscripción implica que no hay contenido al cual referirse y que, en términos de Derecho Registral, el hecho o acto no inscrito no existe (…)”90. Ahora, se debe entender a éstas anotaciones preventivas como las demandas y los embargos (los que no pueden inscribirse) a éstos sí se pueden calificar. 62 Antonio Monserrat Valero. Apuntes de Derecho Registral. Artículo 135º 79 Texto Único Ordenado del Reglamento General de Registros Públicos. García García defiende la tesis – que mantuvo Lacruz Berdejo – de que este precepto reside el genuino principio de la “oponibilidad” que rige en nuestro sistema juntamente con el de fe pública. 131 y 132 RGRP)74 estos a su vez se clasifican en: 2.1.-Certificados Positivos 2.2.-Certificados Negativos 2.3.-Certificados Vigencia 2.4.-Certificado de Búsqueda Catastral 72 Jorge Ortiz Pasco. 14 Roca Sastre, Ramón María. 2º Edición. Para Gunther Gonzales Barrón: “La finalidad de registro son dos: una finalidad concreta (que se refiere a establecer la prueba de la propiedad) y una finalidad abstracta (brindar seguridad jurídica con justicia), esta última es la que nos interesa para el presente tema. 32º la relación jurídica determinante es ajena al Registro. Luego, en el juicio sucesorio el juez interviniente con los herederos otorga la escritura a favor del adquirente por boleto. Cit. - 24 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Se debe verificar, como también señala el numeral V del Título Preliminar del TUO del Reglamento General de Registros Públicos, la existencia de obstáculos que emanen de la partida ha inscribir, además de los títulos pendientes, éstos se verifican puesto que de existir algún obstáculo en los títulos pendientes lo que sucedería es que se impida que se inscriba dicho titulo de manera temporal o definitiva y esto es lo que se quiere impedir.
La Madrastra Reparto Omar,
Evaluación De Proveedores Pdf,
Beca Presidente Requisitos,
Los Parques De Piura Ubicacion,
Triptico De Los Derechos Y Deberes Del Niño,
Malla Curricular Ingeniería Industrial Ucsp,
Makro Arequipa Yanahuara,
Manual Para Aprender A Dibujar Para Niños Pdf,
Alquiler Departamento 800 Soles Arequipa,
Casos De Inseguridad Ciudadana - Brainly,